Una historia de invisibilización a los hermanos pequeños de los deportistas

Un premio Nobel de Medicina, un Pulitzer… gente invisibilizada por nuestra sociedad, pero ¿quién hay detrás de todo esto?: hermanos pequeños de deportistas. 

Llegó un momento en nuestro país que el fútbol ocupaba más espacio que las noticias. No sabemos cuándo ni por qué, si fue el Mundial de Sudáfrica, las Champions del Real Madrid o Joaquín el del Betis. Lo que sí sabemos es que este deporte abría telediarios, sobreponiéndose a datos del paro, reformas laborales o incluso el Tiempo. 

¿Que nuestros políticos son unos ladrones? Veo los deportes. ¿Que hay una pandemia mundial que se está cobrando millones de vidas? Veo los deportes. ¿Que se acabó la temporada de un reality de chicos y chicas con cuerpos espectaculares que se ponen los cuernos en una isla? Veo los deportes.

Pero con todo este crecimiento de fama del deporte, había un gran olvidado: los hermanos y hermanas de los deportistas.

Gente, que solo tenía de guapo el apellido. Eran el hermano feo, olvidado, al que nadie le prestó nunca atención. Mientras sus hermanos famosos, guapos y exitosos acudían a grandes eventos ellos debían seguir yendo a 3º de la ESO a un instituto en el Prat de Llobregat. Pero detrás de ellos se escondía un gran secreto. 

El hermano de Gerard Piqué fue premio Nobel de Medicina, por sus grandes avances en la lucha contra el cáncer. Pero claro, ¿qué pasaba? No era Gerard, solo era un investigador que había descubierto la cura contra el cáncer. ¿A quién le podría interesar? Su hermano Gerard era un dios esculpido por el mismísimo Miguel Ángel, en cambio él ni siquiera tenía los ojos azules.

Así pasaba con el pequeño de los Gasol, premio Pulitzer, gracias a sus avances desmontando a falsos jugadores de baloncesto que en realidad eran dos niños debajo de una gabardina. El pequeño, siempre estuvo invisibilizado por su familia, no llegaba al metro ochenta y cinco y les suponía una vergüenza siempre que alguien los reconocía por la calle. Pero a nadie le importó su gran descubrimiento en el campo periodístico. ¿Cuántos anillos de la NBA tenía él? ¿Eh, cuántos? 

Hoy, queremos en estas páginas darle el reconocimiento que…

—¿Qué? ¿Que hay partido hoy? ¿Contra el United? Acabo esto y voy.

Eso, que también merecen lo suyo.

Ángela Hayes
Ángela Hayes
(Granada, 1999) ex lingüista moderna, ex filóloga y proyecto de muchas cosas. Actualmente viviendo el sueño catalán

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más cosas

Papá Noel Reanimated

Cabeza temporal