A la atención del Teniente, sr. Ignacio de las Cuestas.
Estimado señor:
Esperamos que al recibo de estas líneas se encuentre bien. Le escribimos de forma conjunta, y al pie firmamos, los miembros del destacamento de la Guardia Civil con sitio en Villapiedra de Los Robustos, al objeto de solicitar de usted y su buen criterio, el relevo del compañero, el sargento primero Peláez, de sus funciones como cámara de filmación de los operativos, por los motivos que a continuación se exponen:
A) Siendo un compañero leal, valiente y de probada confianza, desde que se le hizo responsable de la filmación de los operativos, el sargento primero Peláez ha sido el culpable del fracaso de tres de ellos, al gritar “¡corten!” justo antes de derribar la puerta del domicilio objeto de la operación. En una ocasión lo hizo alegando que era necesario cambiar el ángulo de la cámara por una cuestión de luces, y en otras dos, al acusarnos de “no estar sintiendo las emociones de la escena”. Su inoportuno grito, y los diez minutos posteriores de charla para dirección de actores, dieron tiempo a dos atracadores y tres narcotraficantes a ejecutar su huida, encontrándonos los pisos vacíos al entrar. Cabe reseñar que, en un ejemplo de deportividad, en otras dos ocasiones sendos traficantes de armas tuvieron la cortesía de mantenerse en el interior del domicilio aun estando advertidos por el grito de que íbamos a entrar.
B) En varios operativos, el sargento primero Peláez se ha empeñado en grabar primeros y primerísimos planos de los compañeros involucrados, lo cual no sólo representa un peligro para su seguridad y un incordio en el mismo desarrollo de la intervención, sino que además, al no contar con un objetivo con distancia focal suficiente, coarta su libertad de movimiento ya que tienen al sargento primero a escasos centímetros de sus rostros.
C) Tenemos sospechas razonables de que en un operativo indicó varias vías de escape a dos sicarios para alargar la acción y hacer más espectacular el plano secuencia, si bien es justo señalar que también señaló a los compañeros las mismas vías para asegurarse de que los delincuentes eran capturados y cerrar adecuadamente la escena.
D) Tras presentar insistentes quejas a la Comandancia, el sargento primero Peláez consiguió que se le asignaran un segundo operador de cámara, varias maquilladoras, un director de fotografía y un pertiguista. Todo este personal ajeno a la Guardia Civil, no entrenado para la lucha contra el crimen, entorpece el desarrollo de las operaciones con su presencia y sus continuas indicaciones.
E) Para más inri, apenas dos semanas después de haber conseguido todo este personal, Peláez atravesó la que llamó su “etapa Dogma”, a resultas de ver la filmografía de Lars Von Trier, y a fin de “no interferir con la realidad”, prescindió de sus ayudantes, si bien los mantuvo en el set, es decir, en los operativos. Sobra resaltar que cuatro personas ociosas cuando se intenta detener peligrosos criminales no resultan de ayuda.
F) Con posterioridad, y tras acudir a un ciclo de cine dedicado a Quentin Tarantino en el centro cultural de la localidad “Poetas Hermanos Ferreter”, el sargento primero Peláez se entregó con denuedo, y con descuido de sus otras obligaciones, a escribir diálogos para los operativos. Ninguna acción podía realizarse si no memorizábamos largas líneas de diálogo plagadas de “fuck”, “eres un jodido hijo de puta” o “te reto, te reto dos veces, motherfucker”. En el colmo del atrevimiento, Peláez llegó a susurrar sus líneas a un estafador al que detuvimos en su mansión.
G) El sargento Peláez insiste en editar personalmente los vídeos, y no contento con añadir la mosca de la Guardia Civil en la parte superior derecha de la pantalla, como se ha hecho siempre, incluye efectos especiales, efectos de sonido, filtros, SFX, VFX, e incluso ha usado cromas para regrabar tomas que no le convencían. En dos operativos ha incorporado escena postcréditos grabando sin nuestro consentimiento en las reuniones preparatorias.
H) Tenemos constancia de que en la actualidad el sargento Peláez asiste a un ciclo de proyecciones y conferencias sobre la filmografía de Pedro Almodóvar entre 1980 y 1991, y temerosos de las ideas que puedan estar bullendo en estos momentos en el interior su mente de cineasta, le solicitamos sea relevado lo antes posible de sus responsabilidades como cámara de los operativos.
Es todo cuanto solicitamos de su recto criterio.
Reciba un respetuoso saludo.
Respuesta del Teniente Ignacio de las Cuestas al destacamento de la Guardia Civil de Villapiedra de Los Robustos.
Estimados compañeros:
En relación a la carta que tan amablemente me han hecho llegar, quiero trasladarles que me hago cargo de los muchos inconvenientes que la pasión cinéfila del sargento primero Peláez les pueda ocasionar; no obstante, recientes reportes del CNI nos informan de que nuestro Benemérito cuerpo está bien posicionado de cara a las nominaciones de los Goya de 2025 gracias a su trabajo, motivo por el cual no podemos relevarle. La Guardia Civil nunca ha ganado un Goya y sería un honor para todos, y para ustedes los primeros, ser partícipes de tan importante galardón.
Es todo cuanto cumple informarles.
Reciban un atento saludo.