Biografía de José Francisco Busquets Fluvial, creador de mascotas y coautor de Curro y Cobi

José Francisco Busquets Fluvial es un conocido mascotista (término acuñado por el mismo) español originario de Muelas de los Caballeros, Zamora y nacido en 1961.

Desde su más tierna infancia mostró un interés desmedido por las mascotas y animales de peluche en general, disfrazándose de esto cada vez que tenía ocasión, de hecho, es considerado uno de los precursores del colectivo Furro en España. Tal es su obsesión que llegó al punto de tatuarse un Naranjito en una de sus nalgas (nunca ha especificado cual) en una noche de borrachera en 1981.

En 1987 se encontraba de vacaciones en la ciudad de Sevilla y cuando estaba degustando un helado tropezó y se precipitó al suelo, quedando el cucurucho incrustado en su nariz. Este hecho cambió su vida ya que el diseñador alemán Heinz Edelmann se encontraba en el mismo lugar comiendo y encontró en esta imagen la inspiración para el proyecto en el que estaba envuelto en ese momento, la creación de una mascota para la Expo 92 de Sevilla. La propuesta triunfó y la mascota fue elegida para el evento, incluso le pusieron su nombre, Curro. Su implicación fue absoluta, insistiendo en ser él el encargado de interpretar a Curro, seña de identidad que mantendría en el resto de sus trabajos.

El gran talento natural que mostraba Busquets en este campo tan específico llevó a Edelmann a recomendar sus servicios a Javier Mariscal que por aquel entonces estaba diseñando lo que posteriormente sería Cobi, la mascota de las Olimpiadas Barcelona 92. Cuando Curro fue a casa de Mariscal para compartir ideas, el diseñador se encontraba en su terraza esperándole. Busquets, creyendo que la puerta estaba abierta, se estampó contra el cristal quedando su cara aplastada contra el mismo. La visión sirvió de inspiración a Mariscal para dar su forma final al entrañable pastor catalán.

Fueron años de mucho éxito para Curro, pero también de mucho sacrificio porque, como hemos podido ver, la inspiración siempre aparecía en momentos que comprometían su estado físico. Su fama se extendió por toda España y le llegaban propuestas de todo tipo, desde equipos de fútbol hasta programas de televisión. Abandonó la interpretación para centrarse en diseñar y crear mascotas que alcanzaron gran fama:

Culoblanquín (Ariel)

Farducho (Narcotráfico de Galicia)

Clembuterolina (Federación Española de Ciclismo)

Roelio (FC Pontevedra)

Farlopete (Tele 5)

Piquito (Federación Española de Fútbol)

Bangladeshiña (Zara)

Pelotazo (ACS)

Por desgracia, todo se torcería en 2006, cuando le encargaron el diseño de la mascota de un nuevo programa de televisión, El Hormiguero. Después de meses de desarrollo, propuso su idea, Trinqui y Barinqui, dos hormigas hermanas que quería interpretar él mismo, como en los viejos tiempos. La idea fue rechazada y él se centró en otros trabajos, pero cuando se empezó a emitir el programa y vio el éxito que estaban cosechando Trancas y Barrancas, Curro entró en cólera. Esto le llevó a iniciar un periplo de demandas por plagio que nunca prosperaron y que consumieron su fortuna y su salud mental.

A pesar de esto, todavía le quedaba un proyecto en el que había puesto toda la ilusión y el dinero que le quedaba, Fluvi, mascota de la Expo Zaragoza 2008. Un doble homenaje a su madre, por el nombre y porque la mujer llevaba años sufriendo de gota. Pero Fluvi quedó muy lejos de alcanzar el éxito obtenido en la Expo 92, lo que hizo que Curro, acosado por las deudas y la depresión, abandonara el mundo de las mascotas y aceptara trabajar en la empresa familiar, la asesoría Busquets y Busquets e Hijos, como siempre había querido su padre.

Sin embargo, en 2022, un capricho del destino quiso que uno de sus diseños descartados acabara en manos de Transports Urbans de Sabadell que decidió adoptar a Bussi como su mascota. La iniciativa fue todo un éxito y devolvió a la actualidad a Curro Busquets, incluso llegando a obtener relevancia internacional de nuevo.

Desde entonces, Curro ha retomado su actividad como mascotista y actualmente se encuentra trabajando en su nuevo proyecto, el diseño de la mascota del Ministerio del Interior, Concertino.

Álex Scampa
Álex Scampahttps://lagosprinkle.wordpress.com/
Hey there! I'm using Ratachillona.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más cosas

Papá Noel Reanimated

Cabeza temporal

La aventura de ir al cine

Padre Nuestro

Nacho sense formatge