La historia de los programas de televisión se remonta al instante en el que se inventó la manera de transmitir la imagen y el sonido mediante ondas electromagnéticas (y gaviotas robot). Estos programas despertaron un gran interés y motivaron que muchas personas fueran al Media Markt a comprar televisores en oferta. Tras conseguir sintonizar los canales gritando y dando golpes en la parte trasera, todo el mundo se sentó frente a ellos a comer ganchitos.
Fue el momento en que empezó el verdadero declive intelectual y físico de la humanidad.
En España, a lo largo de los años muchos proyectos televisivos han desaparecido por causas diversas. Por ejemplo, la falta de audiencia, reclamaciones por el impago de 17 millones de euros en derechos o porque el último clon de Jordi Hurtado se reveló contra su creador.
A continuación, descubrimos una lista con algunos de estos programas que (por un motivo u otro) nunca llegaron a la parrilla de televisión:
Los hijos de la japuta: Dedicado a la japuta, pez perciforme de la familia Bramidae, su reproducción y desarrollo, este programa contaba con invitados especiales que charlaban sobre su íntima relación con la japuta, como Santiago Abascal, Rocío Monasterio, Eduardo Inda o Isabel Díaz Ayuso. Es una pena, pero nunca llegó a televisión, no sabemos por qué.
Te reviento: Programa que exponía de forma didáctica y amena los usos de los explosivos y sus avances a lo largo de la historia, con imágenes de los efectos reales que las armas provocan.
El programa tenía intención de visitar escenarios donde a día de hoy se siguen desarrollando guerras, como Siria, Sudán del Sur, República Centroafricana, Congo o Nigeria, con invitados del sector armamentístico español (Maxam, Expal o Instalaza). Tampoco vio la luz.
Esta mierda está buena: Programa documental que trataba sobre la vida del escarabajo pelotero, conducido por Felipe Juan Froilán de Marichalar y sus amigos mientras visitaban locales de Madrid y raves campestres. Llegaron a producirse varios programas, pero (por desgracia) ninguno se emitió.
Misterios televisivos: Estaba dedicado a fenómenos paranormales en la televisión, como el nuevo código ético de Mediaset, el uso de muñecos diabólicos como Mapi, la aparición y desaparición repentina y misteriosa durante unos meses en En Boca de Todos de la sección de El Mundo Today o el docurreality Quiero ser monja, todo ello presentado por el fantasma de Risto Mejide.
Cabrones y cerdos: Programa dedicado a los ovinos y porcinos, en el que se entrevistaba a varios alcaldes y concejales (acusados de corrupción y malversación y que seguían en el cargo) sobre la calidad de la carne en las granjas de su región.
Cada invitado escogía su plato favorito hecho con carne de cerdo o cabrón y se lo comía en directo.
Otro que tampoco.
Todos tus muertos: En él se hablaba de la evolución del hombre, desde sus orígenes hasta el homo sapiens moderno. Contaba con la participación especial de varios expolíticos (como Federico Trillo-Figueroa o José María Aznar, entre otros), quienes comentaban con humor su ascendencia franquista.
Incluía una sección especial en la que Juan Carlos I comentaba (con cercanía y campechanía) algunas curiosidades de sus antepasados Borbones, como la vez en que Felipe V regresó corriendo y asustadísimo de su paseo por los jardines del Palacio Real porque pensaba que el sol le estaba persiguiendo, además de muchas otras divertidas anécdotas llenas de perversiones, traiciones, problemas mentales, endogamias, intrigas, adicciones, irregularidades y exilios.
Es una pena que nunca llegara a emitirse.
Menudo capullo el autor
¡Gracias! ¡Lo soy! 😉