Instrucciones básicas para jugar a cualquier juego de mesa europeo

(versión actualizada y revisada)

1.     Compruebe que esté vivo.

2.     Asegúrese de tener un sistema cardiovascular e inmunológico que le permita terminar el juego. Nada fastidia más que dejar una partida a medias.  

3.     Elija el juego al que quiere jugar. Si no lo tiene, puede invertir parte de su tiempo en conseguir un empleo que le permita obtener el dinero necesario para comprar el juego, o en su defecto, invierta su tiempo en conocer a alguien que tenga ese juego de mesa y proponle jugar. También puede invertir el tiempo en estudiar un doctorado en física para encontrar un modelo matemático capaz de generar una brecha en el espacio-tiempo que le permita viajar al pasado y cuadrar la fecha de su nacimiento con el día en el que va a querer jugar con sus amigos en el presente para que le regalen el juego de mesa como regalo de cumpleaños. O cambié de juego. Al final todos los juegos son iguales, solo cambian las temáticas y los dibujos.

4.     Lea con atención las instrucciones que vienen en la caja o mire un videotutorial en YouTube mientras hace sus tareas del hogar para aprender a jugar. Repita el tutorial hasta que la casa este bien limpia o en su defecto, sepa jugar al juego.

5.     Calcule que tiene tiempo de jugar a lo que quiere jugar. Si no, cambié de juego. O de día.

6.     Confirme que su sistema psicomotor esté preparado para desarrollar las mecánicas del juego. Si no, cambié de juego. O de día. Aunque no creo que su sistema psicomotor mejore con el tiempo. Mejor vaya a un especialista.

7.     Mire en la caja los jugadores necesarios para jugar una partida. Busque a jugadores que cumplan con las condiciones anteriores y que tengan ganas de jugar con usted. 

8.     Define la hora y el lugar de la partida con los otros jugadores. (Importante: ese lugar tiene que tener una mesa para jugar a juegos de mesa. A poder ser, debe estar en un sitio cubierto. A poder ser, en una casa. A poder ser, que no sea la tuya. A poder ser, que tenga calefacción si vais a jugar en invierno. O aire acondicionado si es verano. O las dos por si es un enero cálido o un agosto frio. Y piscina. Si puede ser)

9.     Mientras se deciden lea el ‘Arte de la Guerra’ de Sun Tzu para aumentar sus posibilidades de victoria (opcional)

10.  Mierda, le ha vuelto a tocar poner la casa. Compruebe que su mesa cumple las medidas reglamentarias para jugar y que tenga un sobrante para poner las bebidas y las patatas. (Importante: aun que todas las mesas son mesas, no todas las mesas sirven para jugar a juegos de mesa)

11.  Compruebe que tiene sillas para todos los jugadores y otra extra para colocar la caja del juego con las instrucciones.

12.  Avise a su pareja/compañeros de piso que van a venir unos amigos a jugar.

13.  Discuta con su pareja/compañeros de piso por no haber avisado antes (opcional)

14.  Limpie el baño y ordene la casa. Aproveche para volver a ver el videotutorial en Youtube y tirar algunas cosas que ya no le hagan falta (como el libro del ‘Arte de la Guerra’ de Sun Tzu).

15.  Baje a comprar bebidas y patatas. No olvide coger el ticket para luego hacer cuentas.   

16.  Vuelva a bajar a por hielo. Compre también un helado para amortizar el viaje 

17.  Haga hueco en la nevera para meter las bebidas.

18.  Póngase a tirar cosas de la nevera (opcional)

19.  Saque los boles para poner las patatas

20.  Saque los boles sucios del lavavajillas y lávelos a mano para completar la vajilla (opcional)

21.  Dúchese (recomendado)

22.  Envíe la ubicación de su casa a sus amigos/invitados/jugadores.

23.  Envíe el número de piso de su casa a sus amigos/invitados/jugadores.

24.  Ponga el móvil en sonido por si acaso.

25.  Revise que aún le queda algún código descuento en cualquier aplicación de comida a domicilio para liar luego a tus amigos/invitados/jugadores y no tener que cocinar esa noche.

26.  Coja la llamada de su amigo/invitado/jugador diciendo que está abajo pero que no recuerdan el número.

27.  Abra la puerta.

28.  Vuelva a abrir la puerta.

29.  Vuelva a abrir la puerta hasta que lleguen todos sus amigos/invitados/jugadores

30.  Reciba a sus amigos/invitados/jugadores y explícales el juego. Enfádese porque nadie le ha hecho caso y no han visto el videotutorial que mandaste para que se hicieran una idea. Pase una hora explicando y resolviendo dudas. Invéntese algunas y consulte otras.

31.  Resígnese y entienda que nadie se va a tomar ese juego tan enserio como tú.

32.  Diga la clásica frase de: “jugamos y vamos viendo” para empezar.

33.  Consulte un momento las instrucciones del juego para saber cuántas cartas se reparten para empezar.

34.  Decidid quién empieza.

35.  Vuelva a mirar las instrucciones por si las reglas decían alguna cosa

36.  Mierda, se ha derramado un vaso sobre la mesa. Intente limpiarlo sin desmotar mucho el tablero. Di que no pasa nada. Sí pasa. Sonría.

37.  Vuelva a mirar las instrucciones para una última cosilla. Déjalas a tu lado por si acaso.

38.  Empiece e intente ganar. No olvide divertirse (opcional)

Alexis Deiz
Alexis Deiz
Alexis Diaz o Deiz (Según el día) A+. Virgo. 99,5kg. Escucho a Romeo Santos más de lo que me gustaría reconocer. Soy el bueno de @ajajojejo y el guapo de @guayraroguapo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más cosas

Papá Noel Reanimated

Cabeza temporal