Ideas para decorar tu casa, por Ed Gein

En ocasiones sentimos unas ganas irrefrenables de partirle el cráneo a alguien con una roca, arrastrarlo al sótano, mantener relaciones con su cadáver y luego ducharnos con su sangre todavía calentita. Pero (¿cómo no?) también nos apetece darle un aire distinto a nuestro comedor o cocina. Pues dedicando solo un poco de tu tiempo, puedes conjugar afición con necesidad para fabricar objetos decorativos que cambiarán por completo el aspecto de tu cabaña en el bosque. ¡Vamos allá! ¡Venga! ¡Acompáñame! ¡Cuchillada en el pecho!

¿Paredes llenas de sangre? ¿Por qué no?

No hay nada como llegar a casa y ver que todo está pintado del mismo aburrido color descascarillado o darte cuenta de que el empapelado de cenefas se está cayendo a pedazos debido a la humedad tras años de abandono. Así que, si has colocado bien los troncos en medio del camino principal y alguien se ha desviado hacia el bosque durante la tormenta y llegado hasta la puerta de tu casa completamente desorientado y te ha pedido ayuda porque su móvil no funciona, aprovecha cuando esté usando tu teléfono (adecuadamente desconectado de la red) para asesinarlo y esparcir su sangre por las paredes.

Apuñala rápidamente para unas salpicaduras largas y estrechas. Hazlo más lento para manchas más grandes y vistosas. Empapa el filo en alguna herida profunda y aplica pequeños golpecitos en el mango para crear fabulosas y curiosas salpicaduras.

¡No te cortes! Tienes a tu disposición entre cinco y seis litros de sangre para adornar tus paredes de simpáticas formas que despertarán la imaginación de tus invitados, detectives y forenses. Son estos detalles los que darán a tu casa un aire diferente y único de película.

¿Calaveras colgadas de la pared? ¡Definitivamente, sí!

Elegir colocar las calaveras que robas por la noche en el cementerio o que arrancas del esqueleto de aquellos que asesinaste y escondes en un baúl de tu patio trasero en las paredes de tu hogar es todo un acierto.

¿Quién dijo miedo? Utiliza otro tipo de huesos (manos, pies, caderas) para crear formas geométricas originales que puedes combinar para adornar tus paredes ensangrentadas. Como nota aparte, con las tibias y peronés puedes enmarcar las fotos antiguas y desgastadas en blanco y negro de tus padres (que eran hermanos), de tus abuelos (que eran hermanos) y tatarabuelos (que eran hermanos).

Los mil y un usos de la calavera

La calavera es la parte del esqueleto que más juego da a la hora de crear objetos cuquis y útiles para tu casa. Puedes utilizarla a modo de cuenco donde poner las llaves y tu cuchillo oxidado al llegar a casa tras una larga jornada espiando entre los matorrales a un grupo de adolescentes que han ido de excursión al bosque de álamos cercano, se han pasado la noche bebiendo y bailando alrededor de una hoguera y a los que perseguiste de madrugada con una careta de orejas y un chaleco hecho de pezones humanos.

Optando por un toque sencillo y minimalista, a modo de lamparita la calavera es perfecta para cualquier mesita noche. Colócala sobre una base y deja que la luz atraviese las cuencas oculares y el orificio nasal. Ilumina tus lecturas de poesía decadente antes de dormir o descuartizar a tu vecino.

Otra idea muy sencilla es usarla a modo de tiesto. Ábrela por la parte de arriba con una sierra radial y rellénala con tierra (si es de la tumba en la que están enterrados tus padres, mucho mejor). Planta un lirio y deja que se seque para que tu hogar adquiera ese aire depresivo y enfermizo que tanto te gusta.

Como ves, las posibilidades son infinitas, como el número de víctimas que puedes asesinar hasta que te atrape la policía del condado y te encierren de por vida en la penitenciaría de Milwaukee o en una institución psiquiátrica. Anímate con algunas de estas recomendaciones y dale un nuevo aire a tu cabaña decrépita. ¡Seguro que se acordarán de ti!

Sígueme para más recomendaciones y consejos útiles para el hogar, si no es que te sigo yo y te mato antes. ¡Besis mil!

Toni Cifuentes
Toni Cifuenteshttps://autotomiarelatos.wordpress.com/
Toni Cifuentes es guía, corrector de textos y escritor (cuando puede o le dejan).

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más cosas

Entrevista de trabajo

Distopía estival

Para ser buena…