Crítica del Festival de Fin De Curso del CEIP Nuestra Señora de la Zurraspa, por Carlos Boyero

Las obligaciones familiares me han arrastrado, una vez más, a este marchito y grisáceo rincón de la piel de toro conocido como Villatordos del Campo y no puedo dejar de pensar en la mortífera crisis de la cultura en este país, mientras que me aburro moderadamente con el denso e inane pasar de los minutos. No me ocurre nada malo viendo y escuchando el Festival de Fin De Curso del CEIP Nuestra Señora de la Zurraspa, pero la decepción es inevitable. Son irrefutables las buenas intenciones del director, pero también percibo que el talento está ausente en este batiburrillo músico-teatral.

Uno no puede separarse de su esencia por lo que, a continuación, me dispongo a analizar los espectáculos ofrecidos esta tarde, mal que le pese a mi sobrino Ernesto, temeroso de que mis palabras le granjeen más enemistades dentro de la comunidad educativa.

“Baby shark”. Coreografía interpretada por el alumnado de 4º de Educación Infantil (3 años).

Retorcimiento espeso y sin gracia de los traumas y los fantasmas de infancia.

“Los tres cerditos y el lobo” (adaptación de Conchi, tutora de la clase de Los Caracoles). Obra teatral interpretada por el alumnado de 5º de Educación Infantil (4 años).

Si el guion es difícil de seguir, la realización es tediosa e insoportable. No estoy dotado yo para familiarizarme con el disparate, la mística y el subterráneo lirismo de esta directora.

 “Sólo tú” (BSO Encanto). Coreografía y percusión interpretada por el alumnado de 6º de Educación Infantil (5 años).

El problema en mi caso es que no me afecta lo más mínimo esa complejidad sentimental, que estoy deseando que se acabe de una vez esta actuación tan sensible.

 “Cenicienta” (adaptación de Marisa, tutora de 1º A). Obra teatral interpretada por el alumnado de 1º de Primaria.

Me he reído un par de veces, no porque Marisa pretenda ser graciosa, sino porque me parece ridículo lo que dicen los personajes en algunas ocasiones. Ni siquiera me gustan las actrices. La interpretación de Emma, a pesar de ser mi sobrina y una niña buenísima, no me ha llamado para nada la atención.

“Segundo Today”. Actuación cómica interpretada por el alumnado de 2º de Primaria.

Se supone que en algún momento semejante acumulación de dislates con pretensiones libertarias y surrealistas va a conseguir su sagrado objetivo. O sea, que te rías. Pero no hay forma. La acreditada gracia de los intérpretes en esta ocasión parece no haber nacido de su cerebro, sino de su glúteo.

“Walking in the jungle”. Actuación musical interpretada por el alumnado de 3º de Primaria.

Hay escenas alargadas hasta el aburrimiento, la música estridente no deja de sonar, el estilo narrativo es tan pretencioso como vacuo.

“Himno de la alegría” (adaptación a flauta dulce). Actuación musical interpretada por el alunado de 4º de Primaria.

El tema es sentimental y está desarrollado con contención dramática, pero en ningún momento logra implicarme.

“El príncipe feliz» (adaptación de José Emilio, tutor de 5º B). Obra teatral interpretada por el alumnado de 5º de Primaria.

Lo que Wilde narró de forma apasionante, con gran literatura, aquí está descrito de forma convencional, abusando hasta el mareo de la música, con interpretaciones débiles.

 “Nochentera”. Coreografía interpretada por el alumnado de 6º de Educación Primaria.

Los sentimientos pretenden estar en carne viva, pero como si ves llover. Y lo que observas y lo que oyes te suena a satisfecho onanismo mental. Y no te crees nada, aunque el envoltorio del vacío intente ser solemne y de diseño. Y los intérpretes están inanes o lamentables. La única sensación que permanece de principio a fin es la del tedio. Y dices: todo esto, ¿para qué?

La asistencia a este esperpento cargado de buenas de intenciones, pero lastrado por el conformismo y la corrección política, me recuerda lo acertado de mi decisión de dejar de asistir a festivales. Aun así, volveré el año que viene si se me invita. Uno todavía se rige mínimamente por las reglas sociales, a pesar de la fama que me he labrado. Al menos aquí tengo la certeza de que no me cruzaré ningún nuevo bodrio de Almodóvar.

Álex Scampa
Álex Scampahttps://lagosprinkle.wordpress.com/
Hey there! I'm using Ratachillona.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más cosas

Papá Noel Reanimated

Cabeza temporal