Sobre el Balonteke

Una introducción.

El Balonteke es el deporte más grande jamás inventado por nadie nunca en la historia de la tierra universal. Sus orígenes se remontan a los inicios del imperio Marcota, tras la muerte del emperador Gulio Ijlesias, en el año de su muerte. Fue un deporte de reyes, de parias y de profetas.

El balonteke es un deporte colectivo en el que dos equipos conformados por varias personas [1] luchan por hacer goles. El gol consiste en la introducción de una pelota doblemente semiesférica [2] en un paralelepípedo conocido como portería. El armazón de esta es de hierro blanco y está cubierta por un red agujereada en todas sus caras salvo en dos, aquella paralela al suelo y aquella perpendicular. Es por esta última por donde habrá de introducirse la pelota. Así, los integrantes realizan pases y desmarques para conseguir goles. Es un juego de gran exigencia física, ya que pasarse la portería de unos a otros es extraordinariamente pesado.

El terreno en el que se practica el Balonteke es un pentágono rectángulo situado en la cuesta de la iglesia de la carretera de Beluso, en Pontevedra. Ese lugar geométrico respecto de la tierra es el único lugar donde está permitido el juego Balonteke, unicamente en esas coordenadas concretas. Siendo un deporte con antigüedad milenaria y siendo el paisaje cambiante, el Balonteke fue un deporte acuático en sus primeros 10500 años, aéreo durante 2300 y terrestre desde la Edad Media.

El partido de Balonteke tiene una duración de 10 años y una hora. Se divide en una primera parte de media hora y una segunda parte de idéntica duración, separados por un descanso de 87600 horas. Por este motivo, el Balonteke es considerado el deporte de la regularidad por excelencia. Respecto a las normas, está permitido cualquier tipo de agarre, golpeo o empuje, siempre y cuando el dueño del balón no se moleste. La pelota puede ser tocada con cualquier parte del cuerpo salvo los dedos gordos, tanto de las manos como de los pies.

Hoy en día, a pesar del desconocimiento general, el Balonteke cuenta con quince mil jugadores y jugadoras federadas en todo el mundo. Ocurre, sin embargo, que no se conocen entre ellos por lo que han pasado décadas desde el último partido jugado.

Finalmente, cabría destacar la figura de los más grandes jugadores de la historia de este deporte. Es sin duda un tema delicado y no querríamos herir sensibilidades en un simple artículo enciclopédico, pero vale la pena recordar a aquellas gestas que han llevado el noble arte del juego a la categoría de juego artificioso y noble. Las mejores figuras de la historia del Balonteke fueron estilizadas y con curvas, suaves y bellas. En cuanto al mejor equipo, es más que sabido que aquel que montó Jesús con sus apóstoles no ha conocido rival, incluso existe una Iglesia en su honor.

¡Atrévanse con el Balonteke, deporte de Dioses! Danza deportiva misteriosa, competición avestruza, torneo pepino. ¡Toreo mental!


1. Precisamente de ahí surge su carácter colectivo.

2. Una semiesfera por la derecha y otra por la izquierda.

Anxo Vidal Nogueira
Anxo Vidal Nogueira
Galego de Gallicia. Joven y lozano. Físico de formación. Cómico de stand-up y de más cosas. Escritor, a pesar de que las editoriales no se lo acaben de creer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículo anterior
Artículo siguiente

Más cosas

Papá Noel Reanimated

Cabeza temporal