Se encontraba un sapenco1 zangoloteando2 por una vereda3 cual criatura nefelibata4 cuando fue arrollado por un quelonio5. El sapenco se desadormece6 en un hospital de moluscos gasterópodos provistos de una concha espiral7 al ser apapachado8 por su yunta9:
– Cariño, qué ha pasado?
– No lo sé, fue todo tan rápido…
1Molusco testáceo con rayas pardas transversales, que alcanza una pulgada de longitud y es muy común en la Europa meridional. Pertenece a la clase de los gasterópodos, que son los moluscos con el cuerpo asimétrico, y portadores, casi siempre, de una concha dorsal con una torsión espiral que se enrolla sobre sí misma 180º a la derecha donde se refugia la masa visceral. Los caracoles poseen una boca con rádula* que emplean para raspar los vegetales y hasta las rocas. El pie está bien desarrollado y la piel es rica en glándulas que segregan mucus que les facilita el desplazamiento. Tanto la cabeza como el pie pueden introducirse en la concha ante condiciones desfavorables.
2Estar constantemente moviéndose de un lugar a otro sin ningún propósito o fin.
3Camino angosto, formado comúnmente por el tránsito de peatones y ganados.
4Orden de reptiles (Sauropsida) caracterizados por tener un tronco ancho y corto, y un caparazón que protege los órganos internos de su cuerpo. Son el grupo de reptiles más antiguo que existe ya que perdura desde el periodo Triásico.
5Soñadora, que no se apercibe de la realidad.
6Cortar o interrumpir el sueño a quien está durmiendo.
7Caracoles
8Dar apapachos, es decir, palmaditas cariñosas o abrazos.
9Conjunto de dos personas, animales o cosas que tienen entre sí alguna correlación o semejanza.
*Estructura pequeña localizada en la base de la boca de muchos moluscos, especializada en raspar el alimento. Está constituida por una cinta en la que se encuentran un número variable de hileras longitudinales de pequeños dientes de composición mayormente quitinosa, aunque es común la mineralización con carbonato de calcio, magnetita, fosfato férrico hidroso amorfo, trazas de ópalo, lepidocrocita, francolita, dahlita y goetita.