¡Bienvenida! ¡Bienvenido! ¿Tienes un euro? Te doy nuestra más cordial bienvenida a este nuevo curso académico en la Universidad de la Calle.
Confiamos en que tu dedicación y esfuerzo sean provechosos, te permitan alcanzar tus objetivos y te proporcionen la experiencia necesaria para tu transformación en una persona adaptada a la selva urbana. No todo el mundo está preparado para enfrentarse a los peligros de la calle.
En la UC queremos proporcionarte los medios necesarios para que adquieras los conocimientos y competencias que se exigen en cada titulación. Junto a esta carta te hemos enviado un kit de bienvenida ideal para empezar de la mejor manera posible este nuevo curso. Como podrás observar el kit cuenta con: navaja, una botella de agua, un paquete de kleenex y medio bocadillo. Por error hemos incluido, en dos kits, descuentos para el bar San Antonio. Por favor, si te ha tocado uno de ellos, devuélvelo a la secretaria general del Rectorado (C/ los Juncos, 2 B “preguntar por el Cura”).
Actualmente solo ofrecemos tres cursos («Supervivencia urbana», «Morfosintaxis del argot», «Tabernas, bares y cafeterías»), pero preparamos nuevas propuestas académicas para que nuestros alumnos puedan continuar su formación con la mayor excelencia posible. Este año podemos dar la bienvenida a un nuevo curso de postgrado: Máster en Rave y Botellón.
Si te acabas de incorporar, aspiramos a que tengas un feliz ingreso en esta nueva etapa de tu vida y te animamos a que conozcas y utilices todos nuestros recursos:
- Formación permanente: Cuando menos te lo esperes uno de nuestros docentes puede atracarte, debes estar atento ¡La calle nunca duerme!
- Programas de movilidad: Descubre las novedades educativas que ofrece la Universidad del Barrio.
- Servicios informáticos: Tenemos un convenio con el locutorio Valparaíso.
- Biblioteca: Accede gratuitamente al punto de intercambio de libros del mercado municipal.
- Acción social: Algunos exalumnos y profesores necesitan ayuda para llegar a final de mes. Compromete una parte de tus ahorros para ayudar a la subsistencia de la universidad.
- Actividades culturales: Cada mes el coro de la universidad organiza botellones y peleas de sapos, ¡anímate a venir!
- Idiomas: Disponemos de cursos intensivos de lenguas extranjeras, ya que el Xustas estuvo un año viviendo en Gibraltar.
- Residencias universitarias: Tenemos reservada la tercera planta del hostal Estrella de Oriente.
- Orientación al empleo: Si al terminar tus estudios no encuentras empleo, te guardamos sitio en la cola del paro.
- Deportes: Cada tarde se realizan pachangas en la pista municipal de fútbol-sala “la Martina”, siempre que esté libre.
Tienes toda la información en la Guía del Estudiante. Verás que la encuadernación está desgastada y le faltan algunas páginas, así que no dudes en preguntar a tu tutor. Asimismo, está a tu disposición una aplicación móvil, ESTU-UC, que ofrece una comunicación directa en caso de situaciones extraordinarias o sobrevenidas, como una detención ilegal por parte de la policía. En este caso, solo debes pulsar el botón HABEAS CORPUS de la aplicación, y uno de nuestros abogados de oficio intentará sacarte del calabozo.
Sabemos que aún no somos una universidad reconocida por las instituciones españolas, por eso tu apoyo público es de gran ayuda para poder oficializar nuestra propuesta educativa rompedora.
Los que formamos parte de la UC, personal docente e investigador y de administración y servicios queremos darte la bienvenida. El Rulas, el Pirata, el Ramón, el Xustas, el Juandedios o el Cristomix te apoyaremos durante el camino.
Si abordas la etapa final de tus estudios, enhorabuena, eres de las pocas personas que han llegado vivas hasta aquí. Te deseamos mucho ánimo para afrontar los especiales retos de este periodo, te agradecemos la confianza que has depositado en nosotros a lo largo de estos años y esperamos volver a contar contigo en un futuro próximo ya sea para colaborar con nosotros o continuar con tu formación.
Atentamente,
Rafa “el Cura” Hernández
Rector de la Universidad de la Calle.