Para ser un buen escritor es muy importante el autoconocimiento. Tu rutina, tus hábitos y tu constancia dicen mucho de ti. ¡Haz este test y descubre el Shakespeare que llevas dentro!
1. ¿Qué haces cuando te levantas por la mañana?
a) No me levanto, porque soy un genio. Los verdaderos genios no usan despertador. ¡A Dalí se le derretían en la mano!
b) Me aseo, me visto, desayuno y voy a mi trabajo de escritor de tests y encuestas.
c) Me siento en mi escritorio y me pongo a escribir cualquier cosa en mi Moleskine, sin juzgarlo. Dejo que mis ideas fluyan. ¡Luego ya editaré!
2. ¿Qué hábitos tienes para generar ideas?
a) Plagiar a escritores mucho mejores que yo, aunque nada reconocidos. Total, son unos pringaos, nadie lo va a notar.
b) ¿Ideas? ¿Qué es eso?
c) Salgo a pasear al parque al menos una o dos horas al día. Para desconectar. Las ideas flotan a nuestro alrededor, solo hay que saber verlas. Cualquier nimiedad, vivencia, una conversación, una señora paseando a su perro… ¡Todo cuenta! Son experiencias únicas que hay que apuntar en la Moleskine.
3. ¿Cuántas horas al día dedicas a escribir?
a) Ahora mismo no sabría decirte. Espera, que le pregunto a mi último ghostwriter que encontré por freelancer.com
b) 18 horas. Sí. ¡Escribo muchas cosas! Soy ghostwriter en Freelancer, hago informes para mi jefe, inventarios, notas en la agenda, los minutos de la última reunión, solicitudes para becas para mis amigos, tesis de universidad para mis amigos, poemas para que mis amigos puedan conquistar a sus amados príncipes que van a lomos de elegantes corceles y una carta de reclamación a mi casero, que lleva 8 meses sin arreglarme el horno ni la caldera, a pesar de que le pago 1.435 pavos de alquiler, cada puto mes, me cago en sus putos muertos ya.
c) Cuatro horas al día y consigo escribir 6 páginas impolutas de golpe. Es que no sé, me sale solo, ¿sabes?. Yo me siento, empiezo a escribir y a escribir en mi Moleskine. En 4 horas ya consigo una pieza con la que estoy súper satisfecho. Me resulta todo tan fácil, o sea, pero tan fácil, que a veces pienso, qué suerte tengo de poder vivir del cuento. O sea, a ver, tampoco es que sea muy bueno ni gane mucho, pero yo me conformo con eso ¿sabes?
4. ¿Qué hábitos tienes para trabajar tu autoestima cuando te rechazan un texto?
a) No necesito trabajar mi autoestima porque no tengo NINGÚN problema, de NINGÚN tipo. Vamos, es que A MÍ, cada cosa que he escrito, SIEMPRE me la han publicado. De hecho no paran de contratarme para escribir cosas en sitios. Uf, es un no parar. Si hasta me he puesto un pseudónimo de mujer, para ver si me llaman menos. Pero me ha salido el tiro por la culata y encima me han dado un premio. Muy bien, me va.
b) Soy un mierdas destalentado, un pobre infeliz al que no le queda otro remedio que trabajar escribiendo tests, encuestas y tesis para mis amigos. Mi familia no me apoya, estoy atrapado en un cuerpo que no es el mío, una existencia que no es la mía, porque, pobre de mí, no he tenido ninguna oportunidad en la vida. Ojalá me hubiera apuntado a aquel taller de escritura creativa de la asociación de vecinos de mi barrio, el mismo al que se apuntó mi amigo, que ahora está vendiendo libros como panes, con pseudónimo de mujer. ¡AY! Debí dejar la Universidad y luchar por mis sueños creativos, aunque en aquel momento mi sueño era conseguir una beca del Ministerio para poder comer todos los días. Si es que lo he hecho todo, pero TOOOODOO MAL EN ESTA VIDA. ¡Ay, pobre de miiiiiiii! *snif, snif*. ¡Tengo otras cosas que trabajar antes que mi autoestima!.
c) ¡Tranqui! ¡Aceptación ante todo! Soy consciente de que no soy tan bueno como otros. El rechazo es súper normal y le pasa a todo el mundo, menos a esos genios que se ven forzados a usar pseudónimos de mujeres para dar oportunidades a los demás, claro. ¡Lo importante es rodearte de gente positiva que crea en ti y que valore lo que escribes en tu Moleskine! Tu familia, tus amigos, personas creativas que van con Moleskines por la calle… Verás que siempre hay al menos una persona a la que le gusta lo que haces y se genera una conexión súper súper increíble entre tu Moleskine y esa persona! ¡No hace falta ser el mejor! 🙂 🙂 😉 🙂
5. ¿Qué haces para promocionarte?
a) Mi nombre y apellidos se autopromocionan a sí mismos.
b) Lamerle el culo a mi jefe narcicisto-psicópata.
c) Llevo mi propia autopromoción, pues lo típico, por Twitter, Facebook, YouTube, Instagram, Tick Tock, Knock-Knock, Knick-Knick, Flick Flack, Puk-Puk. Hay que invertir tiempo, pero merece la pena. Hoy en día hay que estar al corriente con las últimas tecnologías para no convertirse en uno de esos escritosaurios que andan por ahí, despreciando lo moderno e idealizando lo antiguo. Hay que actualizarse. Y usar una Moleskine, también.
Mayoría A – VERDADERO ESCRITOR
Felicidades, es usted un Verdadero Escritor. Intelectual, sabio, que habla con conocimiento de causa. Además, a usted le relucen las canas con el fulgor de los rayos vespertinos y cuando usted sonríe le brilla un molar, porque usted sí que Mola. Es un escritor de esos que galopa y corta el viento, cuando pasa por el puerto, caminito de Jerez. Su cutis, recién afeitado, engatusa a las grandes editoriales que sufren por su querer. Usted es lo que todo el mundo debería aspirar a ser.
Mayoría B – ESCRITOR FRUSTRADO (DE MIERDA).
Eres un mediocre sin apreciación por el arte y sin la valentía de dejar todo, PERO TODO, para luchar por tus sueños. Uno de esos pringados que valora más ganar dinero que dedicar tiempo a hacer lo que verdaderamente le gusta y prefiere vivir poniendo su vida a merced de esos misántropos, encorbatados, alicaídos, que viven a su costa. Aunque la verdad, teniendo la familia retrógrada que tienes, yo también querría trabajar 14 horas escribiendo informes. O no, en realidad querría pegarme un tiro. Encima tienes que ver cómo tus amigos inútiles consiguen los trabajos de sus sueños gracias a que tú les escribiste las cartas de presentación. MWAHAHAHAHA . Serás gilipollas. Y supongo que, vamos, por no tener, seguro que ni tienes pene. Pues ahí muy mal. Sin pene no vas a ningún sitio, que lo sepas. Así que sigue cagando en tu cubículo de mierda, de esa celda rastañosa a la que llamas ‘día laboral’, porque no vas a ser escritor en tu puta vida.
Mayoría C – ESCRITOR HUMILDE.
Te consideras “un tipo con suerte” y agradecido por poder vivir “del cuento” cuando hay más gente que “escribe mejor que tú” por ahí. Haces lo que hay que hacer – o no, pero da igual porque te va bien de todas maneras.
Estoooo…qué te iba a decir…¡PERO VAMOS A VER!. ¿TÚ?¿Hasta qué edad estuviste alimentándote a base de túpers de albóndigas de tu madre? Si dedicas dos horas a pasear por el parque para generar ideas, cuatro a escribir seis páginas impolutas y otras tres o cuatro aprendiendo WordPress, edición de vídeos, community management, marketing, administración, Tick-Tock , Click-Click y Chim-Pum…¿quién te lava la ropa?¿quién te limpia la casa?¿o es que acaso te presentas en YouTube como un puto andrajoso? ¡Que me he suscrito a tu canal y encima vas bien peinao, cabrón! ¡Tira a despeinarte, que te vea yo, que pareces la puta Barbie Corta y Peina! ¿Y quién te paga los 1.435 pavos de alquiler?¿Qué número de lotería compras?¿Quién te regala las putas Moleskine?¿Un fabricante de hipsters?¿Quién te paga tu suscripción a todas esas revistas que te molan, cómics y cosas que haces ‘para desconectar’? ¿Quién te paga tu suscripción a La Llama School? ¡Seguro que la paga tu amigo, el escritor de Mayoría B, que está ahí como un pringado haciendo cursos sin parar, mientras escribe tests ridículos para una revista, sin ni siquiera cobrar! Y encima pone la pasta y te da su contraseña, el muy mierdas. ¿Cómo dices? ¿Que tú SÍ te ganas la vida escribiendo? ¡Te parecerá bonito, declararlo así con tanta tranquilidad! ¿Y quién te dio una oportunidad cuando eras mediocre? ¿O es que ya naciste sabido? ¡CUÉNTANOSLO TAMBIÉN! ¿EH? ¡CUÉNTANOSLO, ASÍ NOS REÍMOS TODOS! O QUÉ PASA, QUE SOLO NOS CUENTAS LO BUENO, ¿NO?, ¿PUTO ESCRITOR HUMILDE «NO SOY TAN BUENO» DE LOS COJONES?
¿Pues sabes qué te digo?, que por mí puedes pudrirte en el INFIEEEEERNOOOOO, envuelto en una Moleskine de tapa blanda ¡que eso arde muy bien! ¡ARDE! ¡Arde envuelto en ellas hasta que las tapas se conviertan en un puto vestido de látex de Britney Spears y vivas atrapado en las fauces de un padre sátrapa! ¡Ojalá te plagie un Verdadero Escritor, de esos de mayoría A! ¡AH! ¡Y que sepas que a tu familia y tus amigos no les mola NAAAAADA, pero NAAAADA lo que escribes! ¡Seguro que tienes solo cuatro putos seguidores a los que caracterizas constantemente en tus mierda de relatos para no perderlos! ¡Y seguro que eres el típico que dice «gracias por tu comentario»- gricis pir ti quimintiri- como quien da gracias por una limosna! ¡Falso agradecido!
¡Pues nada! ¡Mira a ver si sacas tiempo también pa’ ponerte a pedir comentarios, vestido con ropa de Cáritas y una cestica en la Plaza del Pilar! ¡O en la Catedral de Santiago de Compostela!. Que ahí van muchos andrajosos jipis como tú, de esos que dicen hacer el Camino de Santiago con una puta Moleskine, mientras pagan a una agencia que les lleve la mochila, de pueblo en pueblo, en coche. ¿EH? ¿QUIÉN ES EL ESCRITOR FRUSTRADO DE MIERDA CON BAJA AUTOESTIMA AHORA, ¿EH? ¿EH?
Y bien, ahora que ya sabes qué tipo de escritor eres, es crucial que entiendas también cómo funciona el proceso creativo, que seas paciente contigo mismo y ¡no desistir nunca! Always look on the bright side of life. fiufiu, fiufiu, fiufiufiufiu. ¡Ánimo! ¡Nos vemos en tu próxima novela!